Compañer@s, lectores:
El día 19 se celebrará nuestra ya tradicional rutita de San Miguel. Será por los caminos cercanos a nuestro pueblo, y la salida es de la plaza a las 9:00 am.
No dejéis que os lo cuenten, amimaros y animad ... lo heremos de tranquis.
Si quieres ir calentando motores, este es el track ...
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10681589
Os esperamos, apuntaros en el Ayuntamiento.
AL ATAQUE!!!
Vistas de página en total
miércoles, 16 de septiembre de 2015
A CABALLO O – EN BICI – ENTRE TIERRAS CASTELLANO MANCHEGAS Y EXTREMEÑAS
Ya
estamos otra vez dando lumbre al – guasa – y es que este verano no hemos
parado, nuevas rutas, nuevas tierras, nuevos proyectos, infinidad de caminos ….
¡y lo que nos queda en cartera!, ¡adelante!.
La
actividad era frenética, unos confirman asistencia, otros confirman – bien
hecho – la no asistencia, otros no paran de confirmar – la no asistencia – y
como el difunto Jesús Hermida en las noticias, venga dar vueltas sobre lo
mismo, en fin, los asistenciales, 6 nada más y nada menos, con ganas de dar
pedales, es de lo que se trata, y pasión por investigar e innovar. Así sabemos dónde
atacar a Cuerpo.
Tempranito
en la alameda, eran las menos cuarto, y ya estaban la bike’s subidas en la
furgo por segunda vez, ¿por segunda vez? … gri gri. Llega Largo-te, subimos la
suya, y arrancamos.
Esta
vez las cuatro ruedas, llevan a nuestras preciadas dos ruedas hasta la
Villafranca de la Puente del Arzobispo, sitio donde el silo, a la sombra – de
momento – paramos y nos bajamos, el ya nombrado Largo-te, Tadeo – con ganas de
nuevas aventuras – Phineas – que está que se le cae to, y lo que no lo tira,
aunque tenga que repasar – Ferb – con tantas ganas de empezar a trabajar como
nosotros de que empiece – Benito – que dice que no practica, lo que no sabemos
es, qué –; bueno, y el presente.
Una
vez soltado el lastre y repasado el ojo salimos dirección Torrico, esta vez
empezamos a improvisar desde el primer momento; siguiendo las indicaciones del
chintófano, del notable chintofanero, y con la confirmación de un pastor – ande
las llevas – , hacemos nuevo camino. Quizá un pelín más entretenido que el que
ya conocemos, un par de subiditas, ponen las piernas a tono y la bomba de
presión comienza a elevar pulsaciones. A poco, la carretera de Valdepalacios –
Torrico, en su punto asfaltado, que habitualmente recorremos cuando nos
dirigimos a mi querido pueblo.
Una
pequeña bajada, y ¡a subir!, avistamos ya el núcleo torriqueño, esta vez no
vamos a pasar por su urbe, haremos una T-50, subiendo de nuevo desde el parque
con el pilón junto al asfaltado camino que lleva directo a Herreruela y de
nuevo subida, pero ya desconocida ojo. A mitad de esta, un nuevo
entorpecimiento, de aquellos que se empeñan en poner barreras al campo ¡coño!,
nada, nos remangamos saltamos, seguimos y volvemos a saltar.
Seguimos
en nuevos terrenos, fuerte y rápida bajada que nos conducirá a cortar en el
P.K. 6 la carretera que une Caleruela con la Castoreña población de Valdeverdeja
– me ahorro el comentario, que no queda muy bien aquí -.
Saltamos
la comarcal vía por caminos lindantes de la gran Bercenuño, rápidos llanos con
velocidades cercanas a la cuarentena, ya saltando no solo los baches, sino de
¡provincia!, ojo que sin pagar tasas – de lo poco –, hemos pasado en un abrir y
cerrar de ojos, de nuestra querida Toledo hasta la vecina Cáceres, bienvenidos
y bienhallados somos.

Vamos
a Valdecañas, avanzamos por la carretera de Berrocalejo y llegamos a la
intersección; tras diversas negociaciones, con portería, conseguimos que nos
dejen entrar hasta el Hotel para ver la isla, pero tras juntar los haberes en
nuestros bolsillos, nos damos cuenta que tan solo para un refresco tendríamos (yo
salía ganando, me pedí chupar la chapa).
Abandonamos
la posti-urbe, llegamos de nuevo al Gordo, muy en breve lo pasamos y seguimos
nuestra andadura buscando el siguiente hito poblacional.

Por
un sorprendente camino asfaltado – hace mucho que no vengo por aquí – avanzamos
hasta dar con Herreruela de Oropesa digo de Lagartera, pasamos junto al
desguace y cruzamos el pueblo en un pis pas. Ya en la periferia, buscamos la
opción sur de mi pueblo, por to lo alto.
Avanzamos,
esta vez con más tranquilidad, fuertes pendientes, piedras, senderos en la
dehesa de Lagartera, cercanos de nuevo a tierras Torriqueñas. Granjas de ovejas
en nuestro camino, encinas y coscojas, tomillo, y orégano salpicado en las
berrocalescas tierras, para adentrarnos si cabe más y dejar los caminos,
convirtiéndolos con la varita mágica en senderos, senderos para única cabida de
una rueda por eje, especiales para nosotros, perfectamente diseñados para lo
que en nuestro pensamiento llevábamos marcado.
De
nuevo, más bajadas, más y nuevas sendas, regueros, piedras, zarzas … campo
total; finca la macarrera y nueva señal à a Puente. Pues venga, ¡sin atascar!
Otra
nueva senda, de nuevo entre encinas, de nuevo caminos tan solo para nuestras
bike’s, sin molestias, sin molestar, respetando la flora, disfrutando de la
fauna … Valdepalacios.
Tan
solo cruzando el asfalto, como a nosotros nos gusta, camino frente al
estrellado hotel y ya nos adentramos en terreno conocido, que pica un poquito
hacia abajo, basta tan solo con dejar caer los pedales y avanzamos a buena
velocidad, por el sinuoso terreno, de rápidas curvas y entre encinas, hasta que
en breve alcanzamos la explanada junto a Bienvenida. Grandes terrenos sembrados
de nuevo en regadío.
Junto
a las antenas que hay cercanas a Puente pasamos, mirando de reojo – el tiempo
ya era justo – y muy a pesar nuestro, tenemos que recorrer unos poquitos metros
por carretera, pero muy breves gracias al poco esfuerzo que nos depara la
rampita que en nuestro destino nos dejará.
Una
más, vaya listado hemos preparado este verano. Sin duda lo disfrutaremos, en
mejor tiempo, en el tiempo que el campo huele a verde, en el tiempo húmedo que
hará deliciosos los senderos que por ellos corren los regatos, os esperamos
compañer@s; hasta entonces, me despido, no sin recordaros una vez más …
AL
ATAQUE!!!
viernes, 11 de septiembre de 2015
EL RICO CARAMELO GAMONINO
El
– guasa – comentaba ya hace días lo
que en Gamonal habían perpetrado para la viriata
ruta ¡ole los Gamoninos!. Ya alguno de los integrantes de nuestro Club había
pasado por el lugar para reconocer el terreno, y aun tratándose de veredas y
senderos pedregosos, comentaban de ella una ruta que no pasaría desapercibida,
aun para rodadores de largos llanos … tipo Largo-te y Texinas, que lo único que
hacían desde el momento que la conocieron era ponernos los dientes lagos a los
demás.
Arranca
el día, y todos de nuevo en el sitio de costumbre, nuestra querida alameda; estábamos,
Cuerpo, Texinas – champion of world -, Po-Cholo, ½ Charlie, er Viti, Joaquinón,
Benito y servidor; además de los andarines, el Abuelo, el Presi, Calderos y
Janco.
Salimos
dirección Gamonal, ya por el camino vamos comentando la jugada, Texinas y er
Viti, son conocedores del sendero, y bajo la N-502 pon el paso subterráneo para
el curso del arroyo zarzaleja, recién habilitado, encaminamos nuestras bike’s,
para nada más salir, encontrar la boca del incicio del sendero … ¡sobran las
palabras!, hay que hacerlo, hay que palparlo, hay que disfrutarlo, ¡enhorabuena
Gamoninos!.

Paramos,
comentamos la jugada y decidimos ya donde ir definitivamente.
Subimos
por la cuesta de los yubas hasta Mejorada, tranquilos, y llegamos, ¿cómo no?. Mejorada,
camino de Segurilla, creo que es hora de hacer break, no son muchos los
kilómetros recorridos, pero sí intensos, desgastadores. Parada pues. Tonterías,
más tonterías, manzanas que parecen sandias, como no – panteras rosas – y …
¡coño concentración motera! - uff 100
motos ¡o más! y también camionera, pero esa no pasa por aquí.

Sendero
cogimos con cabida tan solo para una rueda, en otros tiempos seguro que una
burra con aguadera. Rápido, sinuoso, espectacular, ¡vaya zona esta!, no es
necesario andar kilómetros para poder hilar una buena ruta … y para todos los
gustos. A poco, y nos encontramos una puertezuela y volvemos a juntar monturas.

No
hay más … ¡nos volvemos! insinúan algunos … ok, dicho y hecho. Regresamos por
los senderos que nos llevan al muro de la Portiña y en breve, muy en breve,
Talavera.
Volvemos
a ver a ½ Charlie, que ni ha disfrutado con nosotros, ni ha hecho las compras
con su mujer … ¡al cordel!
Velocidad
de crucero, rondando los 30, muy en breve pues Talaverilla ¡bye er Viti! – pasa
unas buenas fiestas – , ya es poco lo que queda hasta el pueblo, aún menos, si
algún valiente va y pone las banderillas al toro … como dijo uno en cierta ocasión,
se mascaba la tragedia.
Lo
que si hicimos fue como no llegar al pueblo, y tomarnos unas gorditas para
super-vitaminarnos y mineralizarnos.
Hay
mucho por hacer, mucho por investigar y mucho investigado. Llegan buenos
tiempos, tiempos en los que no tendremos calor, y el campo cogerá otro color.
Nos
vemos en esta y otras muchas más, no sin recordaros una vez más …
AL
ATAQUE!!!
martes, 8 de septiembre de 2015
AGOSTO 2015
Agosto, querido agosto, mes de parón en toda
España, ¿en toda España?, ¡no! … el Club no para. Si es cierto que el blog de
nuevo ha descansado, pero los pedales no han parado, las piñas no han dejado de
trisquear, las suspensiones de sube-bajar y han corrido litros de lubricante
silenciando nuestras chillonas cadenas. Rutas flojas, rutas fuertes, tanto como
sus temperaturas, colaboraciones, veréis, ya veréis …
RAMPAS Y DEMÁS
Andaba
a primeros de mes floja la mañana, no teníamos muy claro dónde ir, pero
bastaron unas miradas y breves comentarios para decidir en un pis pas qué hacer.
Salimos
por el cordel dirección Talavera, y en la linde de la carretera nueva, nos
incorporamos a ella para hacer la bonita vereda que hay cercana a los motores
de la presilla de abajo, la más al este de Talavera, guapi guapi. Una vez en la
cerámica población, cruzamos y subimos dirección la Portiña, y de aquí por la
zona del camotal y paralelos a la A-5 por el desgüace de michangüito, buscamos
la parte baja de la zona de las parrillas en Pepino.
Una
vez allí y muy calladitos un poco a hurtadillas y medio-engañando, subimos por
el sendero que lleva a Cervera, por la parte menos fácil, unos a pié, otros
andando, digo pedaleando.
Llegamos
por tanto a Cervera, y por la carretera de Marrupe, nos dirigimos al camino, recién
arreglado – para los coches – y que con
partes incluso hormigonadas nos llevará a gran velocidad hasta Sotillo.
Buscamos
un sitio nuevo a la sombra de unos árboles donde hacer el break. Inflamos ruedas,
cambiamos impresiones y hacemos buen uso de las viandas llevadas para tal
efecto.
Partimos,
pues el día que avanza tiene pinta de traer dureza, y aun queda … suben las
temperaturas a buen ritmo y ya el cuerpo empieza a pedir frescura.
Avanzamos
pues por la cañada real, al principio a muy buen ritmo, la fuerte bajada nos
permite alcanzar grandes velocidades sin apenas esfuerzo. Empieza el llaneo,
baja el ritmo, pero no para, poco a poco caen los kilómetros, y ansiosos
algunos de continuar con los retos – ojo algunos – decidimos subir la merchalina, seguimos consiguiendo objetivos y tras
pasarla, bajar la difícil cuesta y subir de nuevo la dura, que junto al
observatorio pasa unimos de nuevo al grupo para entrar por el norte a la
segurillana población, y tensando la cuerda muy en breve Mejorada.
Paramos
en el parque, intentando llenar nuestros vacios potes de el ansiado refrescante
líquido que mojará nuestros gaznates. Nos dirigimos a gamonal bajando rápidos
la maravillosa senda que une ambos pueblos, a velocidades de vértigo, unos
seguidos de otros, como un largo cien-pies.
Ya
en Gamonal de nuevo se secciona el grupo, los de asfalto, los de caminos,
llegando casi a unir los pelotones en lo alto del puente de la autovía;
velocidad de llaneo, a base de relevos, en búsqueda y captura de la tete de la course escapada y casi
interceptada, a falta tan solo de unos metros para llegar al pueblo, esta vez
con el corazón latiendo a 1000 rpm. Nada que no pudieran calmar unas frescas
gordas, que como alimento entraron en nuestras tuberías acompañadas de magníficos
manjares reponedores de fuerzas. Pero ojo … Agosto no termina aquí, más bien,
termina … pero de comenzar, sigo sigo.
LAS HERENCIAS BIKE – CRUZ ROJA
Hoy
es domingo de pipiripingo, con una bayeta el cuadro de mi burra limpio. Todos
preparados en la Alameda, dispuestos a subir las burras en la furgo, el corazón
del Club, latiendo al unísono, colaborará ¿cómo no?, con una marcha tan
solidaria como la que por primera vez organiza nuestro vecino Club – Las
Herencias.
Super
caja preparada al efecto, no fue un kilo por cabeza, ni tampoco se redujo a los
participantes, y es que cuando a este Club se le toca la patata … Adelante!!!
Un
poco desperdigados llegamos, Er Viti prefirió ir en su buga por salir directo
de Talavera la chica, Torres idem, pero desde Talavera la grande, y Tadeo,
siguiendo las órdenes de Joaquinon lleva su máquina en su baca … ¡qué fuerte!
como los indios cabreaos.
Llegamos,
bajamos bicis y llevamos la caja a su sitio, aparcando las bicis cada uno como
puede, y algunas encima de otras … lástima de arañazos en los carbonos cuadros.
Parecía
que la sorpresa del día iba a ser el Peluka, que no suele disfrutar en muchas
ocasiones de nuestra compañía, pero no, no fue esa la sorpresa. Llega nuestro
compañero o no compañero Buba in-uniformado con un brick de milk – no
perecedera – en mano, recién salida de la despensa con calostro incorporado.
Todos
bajo la pancarta de salida, preparados, listos, ya! … los de Talavera la chica
– sorprendentemente – los primeros, los alberchanos, los últimos … algunos, er
Viti sale disparao con la táctica aprendida para chivársela a los paisanos de
su mujer, mientras nuestro jefe de filas Pakito empieza a marcar un enérgico
ritmo superando las primeras rampas, allá por la zona de canturias –patria
querida -.
A
poco, linda bajada y arenales, sesgados ellos como mantequilla por nuestras
abuzadas cubiertas sin ningún problema, y a la sombra de los árboles a orillas
de ya casi la desembocadura del Gévalo, agrupamos antes de salir a la carretera.
Salimos
a toda velocidad impuesta en esta ocasión por el Peluka, llegamos a orillas del
mar de Azután y bordeándolo encaminamos nuestras bikes por la pista hacia
Belvís.
Subimos
a buen ritmo, nos desvían por el apestoso, digo por el Tamujoso y llegamos al
parque de parada habitual, refrescos, agua … pinchazos, llega la vanguardia de
la intermedia formación, comandada por el siempre colaborador Pakito ¿el solo?
¿y los demás? Peluka ha pinchado.
Esperamos
arreglamos el desarreglo – algunos – y tiramos, que hay tirada. Junto a las
naves – oh de toilette capri de no – comienzan las primeras rampas de lo
que en breve se va a convertir en una fuerte subida, las mas fuerte … del día
ojo.
Llega
el momento, la procesión de orugas a pie sube la fuerte del Burro … ¡pero no
todas!, muchos objetivos cumplidos en nuestro querido Club, hasta Tadeo subió
¡con el plato! pues Joaquinon le había dado las pertinentes instrucciones de –
no cambiar – ¡qué fuerte! ¡qué bestia!
Una
vez reunidos, bajamos pues buscando Alcaudete; Alcaudete Alcaudete, llega y
vete, y eso hicimos, como ya es conocido, llegamos, cruzamos el puente y
seguimos. Pero aunque conocido es, estos de Las Herencias nos tenían guardada
una sorpresita, nos desvían por un camino que no conocemos, y que después de
unos arenales y algunas rampas, nos harán llegar al Membrillo, donde un nuevo
mostrador de bebidas – refrescos y aguas – y manjares veraniegos – melones y
sandias – nos esperan para avituallar y endulzar nuestros paladares.
Seguimos,
que ya queda poco y conocido, no por ello menos duro, pero conocido, si.
Salimos pues del Membrillo por la favorecedora pista, sombría y entre
yubacanes, para en breve ¡zas! – lo esperábamos – nos metimos en pleno en el
mecachón.
Fuertes
subidas para ya nuestras caldeadas piernas, se hacen, se coronan, en buena
compañía, y fuerte bajada hasta el arroyo de los Frailes y parada controlada en
los secaderos para llegar todos juntos a meta … menos los de … bueno mejor me callo.
Llegamos
a meta!!! fotos, para ver en las más famosas tiras de prensa y artículos
varios, coca-colas, pinchos, cervezas y ¡un jamón! ¿para otros? – Tongo, tongo
…
Buena
organización, compañeros Herencianos, volveremos a esta y a otras más … pero,
Agosto sigue.
NO ME CONSTA
Vaguetes
arrancamos el día, que pa acá, que pa allá … bueno, vamos hacia mi pueblo y ya
veremos. Bastantes éramos de nuevo, y aunque las vacaciones, despedidas, bodas
y demás eventos están haciendo mella en el grupo, no falta alguien con quien
compartir un rato de conversación y de disfrute ciclista para completar una
buena jornada de mañana saturdina.
Salimos
por el cordel, camino de la vecina C….a – creo que hoy va a ser día de pueblos
in….. – seguimos. Subimos por “la Loco”
- que no, mía – y nos encaminamos por el caminos que nos hará llegar a
la cañada.
Avanzamos
por la Leonesa dirección Alcolea, por los sube bajas, por los valles ¡llenos de
agua!, complicados, sucios, mal olientes y difíciles, en muchas ocasiones
perjudicando la limpieza de nuestros brillantes y lubricados eslabones. Pero
sin miedo, sin atascar, siempre hacia adelante.
Seguimos
fuertes paralelos a la CM 4101, subiendo cercanos al jamonero, digo, al
matadero de Cruz y Raya, dejando Alcolea a nuestras espaldas.
Ya
pica la caló, con el gandulerío que nos hemos levantado, nos miramos, ¿a
Torrico? – Uff. Vamos a Oropesa, dice Largo-te – recién aterrizado de sus
holiday’s –; dicho y hecho, vamos pa yi.
Entramos
en el camino, y nos adentramos en la zona monte, encinas, alcornoques – en moto
– muy instruido Texinas comenta que no le consta, como tampoco le va a constar
al editor el pueblacho donde nos vamos a meter.
Avanzamos,
preguntamos, re-direccionamos nuestros pasos – digo ruedas – y continuamos, a
poco y rodando por paisaje variado – caminos de carro, veredas, estanques y
diversa vegetación típica del monte Mediterráneo – llegamos a una puerta, y
tras nuestros pasos viene un compañero ciclista, al que esperamos; muy educado
él, solicita al alfa de la jauría intentar ser acompañado hasta el siguiente
pueblo. El señor de los 4 nombres – Juan Francisco Nicolás Sebastián – solo le
faltó – Palomo Linares – que viene desde ¡Carrascalejo! Uy uy uy – próximo
objetivo a la vista – y quiere ir hasta la vecina Lagarterana, si coño, la del
castillo, joder, no me acuerdo … pero seguimos, junto a su 26” orbea.
Sigue
sin constarme, avanzando por una suave pendiente, con los rodadores de las
patas largas al frente, Texinas, Largo-te y Jones dando caña, los demás
aguantando como podemos, y en breve … Peñitas.
Bajamos
hasta el Parador, compartimos el nuestro momento break y fotos.
Bifurcamos
nuestros caminos, el toma el mismo de regreso, y nosotros vamos a buscar el
nuestro hacia Alcañizo.
Suave
bajada, muy suave, ni ganas de bajar teníamos, al llegar a lo más bajo aguas
menores; y en breve Alcañizo, breve. Llegar – pasar.
Empiezan
de nuevo los penosos sube-bajas que tanto daño hacen junto a la vía, pasa el
tren, pasan los kilómetros y de nuevo en C….a. Por San Polo y rapidito llegamos
a los llanos del cordel que muy en breve nos hará llegar hasta nuestro querido
pueblo …
Ya
en el pueblo, gordas gordas y … Agosto no ha terminado!!!
LA SIERRA DE ALTAMIRA
Fuerte
apuesta se nos antoja para este final de Agosto. Ya nos puso las banderillas el
conocido en la ruta anterior – el hombre
de los 4 nombres – y nos puede el ansia.
De
nuevo trastos preparados, furgo en la Alameda, y varios los valientes buscando
de nuevo aventuras por caminos desconocidos. En marcha pues. La idea es partir
de Mohedas.
Ya
en Mohedas, aparcamos donde hay más Mohedanos que en Mohedas, bajamos las
bike’s … y en marcha … espera que me cambie de zapatillas.
Salimos
por caminos despejados, pero poco a poco y tras pasar en valle varios arroyos,
comienzan a salpicarse las encinas y las jaras que dan nombre a esta comarca.
A
pocos kilómetros Carrascalejo – por primera vez –, no hay mucho personal en las
calles, aun es temprano y aquí nos gusta estar en el sobre hasta tarde. Encima
es sábado.
Salimos
silenciosos del pueblo, al igual que entramos, y por caminos entre cercas de
vieja mampostería, con pizarroso suelo comenzamos la dura y larga subida, que a
priori nos hará saltar la sierra, la sierra de Altamira.
Tras
varios pasos de arroyo, varias subidas con fuerte pendiente y salvando un gran
desnivel, llegamos a uno de los puntos más altos de esta primera etapa, punto
donde un miserable ruidoso 6 cilindros no da el corte, impidiéndonos el paso …
¿a nosotros? ¿a ciclistas que no hacen daño ni ruido? ¿a personas respetuosas
con el medio-ambiente? ¿a personas respetuosas de la fauna y la flora? … podría
tirarme así todo el día, hablando en nuestro favor, en nuestro respeto y en
contra de estos seres contaminantes y asesinos de indefensos animales, que lo
único que hacen es pastar libremente en nuestros campos haciendo la limpieza
que desgraciadamente cada vez menos hacemos nosotros; en el libre campo
actualmente privatizado a favor de estos criminales … ANDA YA!!!
Evitando
enfrentamiento – nosotros salimos a disfrutar, no a discutir – a mucho que esta
vez pesó, - pido perdón a mis compañeros, por haberles hecho subir hasta un
punto de retorno asegurado – bajamos fuerte lo subido, y de nuevo …
Carrascalejo.
Siguiendo
las indicaciones de algún amable vecino, nos dirigimos por el camino real,
intentando evitar en la medida de lo posible el asfalto, al siguiente objetivo.
Subida, de nuevo fuerte, semi-técnica, pero se consigue, y sin otra opción
breves kilómetros para coronar Arrebatacapas.
Firmas,
fotos, souvenir’s y marcas de terreno. Para bajar por la técnica y dificultosa
senda que nos llevará hasta Navatrasierra.
Bonita
adoquinada travesía, entusiasmado paisanaje, y bajo una encina a las afueras …
break.
Aun
queda, no menos bonito, por tanto, no menos duro, y con el desnivel acumulado en
las piernas, con las temperaturas en torno a la cuarentena y el viento sin
ayudar, hay mucho que pelar.
Avanzamos,
por caminos entre densos jarales, por caminos sesgando cortafuegos, por caminos
disfrutando de nuevos paisajes, por caminos disfrutando en nuestra soledad, en
nuestro silencio, de esa fauna que otros se empeñan en mutilar. A nuestros pies
salían, haciendo aguas en los corrientes regatos, perdiéndose en sus solo
conocidos senderos entre la opaca jara.
Sumamos
kilómetros, calor, y cansancio, cuestas y mas cuestas; restamos fuerzas, ganas
de hablar y liquido para refrescar; y tras el duro esfuerzo ¡un oasis! Puerto
de San Vicente.
Los
bolsillos del tío Gilito, siempre preparados y generosos, hicieron llegar hasta
nuestras manos unas frescas manyorcas, que además de refrescar nuestros
polvorientos y acalorados gaznates, llenaron de azúcar las desgastadas fibras
de nuestros músculos.
Ya
rozando las 14, en contra de nuestras ideas, pero tras haber pasado por el
aumento de tiempo gracias a la estimable colaboración del personaje que nos
encontramos en la sierra – con su gorrita
de la ITV – decidimos partir del pueblo buscando nuestro destino por la
asfaltada arteria que los une.
Lo
que en respeto del cansancio de alguno de los integrantes del grupo, iba a ser
pecata minuta, y relax, casi sin darnos cuenta, se convirtió de nuevo en un
saca-ojos con velocidades rondando ¿qué digo rondando? ¡superando!, las cifras
de las temperaturas, nos hicieron recorrer la decena de kilómetros que separan
las poblaciones, en un breve espacio de tiempo.
Llegamos
a la furgo, nos lavamos las cascarrias, nos vestimos y de vuelta ya en la
Estrella, paramos en su chiringo y nos agenciamos otra serie de manyorcas que
hicieron total la recuperación.
La
ruta fue ¡increible!, repetible por supuesto, volveremos y disfrutaremos de
ella de nuevo como se merece, y merecemos el resto de integrantes que en esta
ocasión no nos pudieron acompañar. Aunque fue empañada por el – sin palabras –
el entorno merece repetición.
Agosto
terminó, visteis que aunque fue el mes de vacaciones, en el grupo no hubo parón
… llega Septiembre, nuevo tiempo, nuevo clima, eventos, fiestas y por supuesto
muchos más pedales, espero disfrutarlos de nuevo con vosotros y muchos más, no
sin recordaros una vez más …
AL
ATAQUE!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)