Vamos dando paso a paso, mejor dicho pedalada a pedalada y casi sin
darnos cuenta, nos hemos cargado el verano; hemos hecho, rutas diurnas, rutas
nocturnas, hemos subido, bajado; se incorporan nuevos amigos y vuelven al redil
viejos conocidos; os cuento … Que si las ocho que si las ocho y media
… - ¿a qué hora salimos? - pues a las ocho y cuarto, ni pa tí ni pa
mí.
SOTILLO
Repetimos de nuevo esta ruta, a
la que se une Cuerpo y nos acompaña ¡fuerte! Juan “el Catalán”. Ruta para
retomar contacto sin aplicar mucha dureza, pasamos por el campo de Golf, donde
hacemos un apetecible break y por la fresca fuente que además de repostaje
sirve de ducha. La fuerte vuelta llena de liebres subiendo el nivel por encima
de los treinta hace que un patinaje se convierta en dura caída y abandono para recuperación
durante varias jornadas … aquí os dejo constancia de la misma.
NOCTURNA
Hacemos una nocturna más, y en
esta se incorpora a filas – solo para la ocasión – el Peluquero ¡sin luces! –no
jodas – también viene “el Catalán” y de nuevo hay una nueva caída, y es que de
noche – como dicen nuestros mayores – todos los gatos son pardos – esto me
lleva a sacar alguna conclusión … ¿hay algún gafe en el grupo?.
Subimos a disfrutar de las increíbles
vistas de la Atalaya Segurillana, conquistada por un Alberchano botellonero, y
bajamos fuertes a Cervera. De Cervera a Pepino, nos cruzamos en un paso de
cebra con una piara de jabalíes que atónitos nos dejan … llegamos frescos al
pueblo a terminar la noche con un merecido y reconfortante break, luego ducha y
a desinfectar.
CAZALEGAS
En esta ocasión, tan solo somos
tres los mosqueteros que salimos, el incombustible Abuelo, el campeón del mundo
que se ha metido en nuestro grupo & I.
Vamos a Cazalegas, pasando por
Pepino, saludando a todo el mundo, y por el encinar de San Román.
Llegamos al pueblo y en el
mirador junto al bohemio Mark Knopfler “café en mano” disfrutamos de nuestro
merecido break conversando temas tan variopintos como el pelaje de los perros y
la casa de mi abuela … nada que ver.
Fuertes nos dirigimos a los
Alcores comandados por el fuerte campeón, siguiendo sufridores su rueda, para
en breve llegar a Talavera y … ¡sufrir un atropello”, con caída incorporada –
creo que en serio, nos lo vamos a tener que hacer mirar, nos deben haber hecho
magia negra.
Llegamos al pueblo y nos tomamos
unas frescas gordas a ver si estas son capaces de quitarnos el susto.
TALAJARA CORTO
A modo de ensayo y propuesto por
mis compañeros salimos buscando hacer el Talajara corto, con nuestro habitual
toque; esta vez salgo con dos de los grandes de nuestro Club … que encima son
los grandes, porque en la foto junto a ellos parezco el muñeco que se cuelga de
los retrovisores de los coches … en fin, tendré que apretar los dientes. Y dicen
que lo hacen por mí, madre mía la que me dieron pa el cuerpo.
Tras pasar los contados uno a
uno, los siete picos llegamos al Membrillo donde localizamos la tienda de las
manyorcas e hicimos break como Dios manda, a fin de cuentas, es como nos gusta,
eso sí, sin dejar de lado nuestras frutas y varios.
Llegamos al pueblo … ¡coño esta
vez sin caída!, y hacemos la llegada de gordas de nuevo, esta vez no íbamos
asustados, pero … por si acaso.
PEPINO-CERVERA

Pues tantos como El Abuelo,
Largo-te, Cuerpo, Texinas, Charlie, & I ¡magnifica formación!; salimos por
el cordel sin saber muy bien dónde ir, y para sorpresa de la mayoría de los
integrantes contra viento y marea vamos por las parcelas del S buscando el
camino de los barros junto al río.
Por la mini central eléctrica llegamos
a Talavera y cruzando parte de la Cañada de la Sierra vamos buscando los periféricos
caminos que nos sacaran de la gran urbe.

Subimos duros y tensos a Cervera,
lo que hace días fue una rápida y disfrutable bajada, hoy es dura y templada,
dicha magra calentará nuestras piernas para subir asfaltados buscando
Segurilla, y gracias de nuevo a mis plegarias hacemos intersección tras pasar
los depósitos y buscar un disfrutable sendero que a voces nos estaba llamando.

Hablamos, conversamos y aportamos
ideas, quizá sean pocos los km hechos hasta el momento, algunos quieres bajar a
las fiestas de Gamonal, pero ¿no es poco? … decidimos bajar por “los caballos “
a Velada … ¡guau!
Avanzamos por tanto por el
camino, tira un poquito con pendiente positiva, hasta que en el llano que hace
junto al portón de la mencionada finca, el camino se convierte en una apetitosa
bajada …
¡A volar!, por el camino
superando los 60 km/h, sintiendo el húmedo y agradable viento en nuestros
rostros ¡guau!; bajábamos y un viejo integrante de las primeras formaciones del
Club subía andando, el saludo quedó en poco más de un gesto por la increíble velocidad
que alcanzaron nuestras veloces bike’s … llegamos a las ermitas e hicimos agua
menores.
Ya en Velada y buscando la antigua
autopista de ganados, esa famosa Cañada Real Leonesa, vamos fuertes y sinuosos
por los senderos que marcan los transitables lugares de la misma buscando la
casa de postas junto al conocido 134.
Cruzamos la actual A-5 (autopista
sobre autovía) y abandonamos esta, para junto al vértice geodésico calerano
buscar la vecina población.
La vuelta desde la misma hasta
nuestro pueblo fue dura hasta para los que no suelen faltar, el solano viento
soplaba fuerte, tanto que no sirvió cerrar ventanas, tanto que tensó nuestros
ya castigados músculos y que nos llevó hasta el asfalto junto a mis yinitas y
que de relajación sirvió para llegar en breve al pueblo, donde una vez más
fuimos a refrescar nuestros sedientos gaznates – tradición que no se pierde –
para hacer el fin de ruta.
Compañeros, me consta que hay
salidas de puestas en forma, no dejéis de practicar este magnífico deporte e
incorporaros en breve a la formación para repetir esta y otras muchas que
tenemos en la carpeta de “pendientes”; me despido sin olvidarme de repetiros
una vez más …
AL ATAQUE!!!
Dale caña al blog señor editor ¡que no se diga!
ResponderEliminarAlgunas me he perdido, pero lo importante es que aunque pocos sigamos saliendo a practicar nuestro querido deporte y a disfrutar de los caminos, de los compañeros y de las gordas ¡que ricas!
Se nos escapa el verano pero llega el otoño y el campo se pone guapo y aparecen los charcos y el barro..... a por ello chavales. Un saludo y ¡¡VAMOS MÁQUINAS!!